
Introducción: La lipoescultura es la técnica quirúrgica que permite el modelado completo del cuerpo mediante la aspiración de la grasa de aquellas zonas dónde se encuentra en exceso y la infiltración de la misma en aquellas zonas que la han ido perdiendo con el envejecimiento. Se realiza con distintas cánulas de aspiración a través de unas incisiones mínimas asistidas por las nuevas tecnologías como el Láser, la radiofrecuencia o los ultrasonidos.
Para poder aspirar la grasa y evitar el sangrado, primero se infiltra en la zona a tratar un volumen de suero con adrenalina y anestesia local. A esto le llamamos técnica tumescente y es muy importante para evitar pérdidas de sangre innecesarias.
La grasa aspirada estará mezclada con este líquido e ineludiblemente con parte de sangre. Dicha grasa está formada por las propias células de grasa (adipocitos) y por otro tipo de células como las tan famosas células madre. La grasa aspirada puede procesarse e inyectarse en otras zonas, como por ejemplo en los glúteos o la cara.
Procedimiento: La lipoescultura se realiza a partir de pequeñas incisiones que variaran en función de la zona a tratar. Habitualmente, se realiza bajo anestesia general y con una noche de ingreso. Cuando el volumen de grasa aspirado sea pequeño y la cirugía de corta duración, puede realizarse solamente con anestesia local y de forma ambulatoria.
Información práctica: La lipoescultura es una cirugía prácticamente indolora, con una recuperación funcional muy rápida pero donde se mantiene la inflamación de forma prolongada durante unos meses. La recuperación variará también dependido de la zona tratada, siendo más lenta en zonas declives como las piernas. Es importante el uso de la faja compresiva durante las 3 semanas posteriores a la cirugía y, en muchos casos, terapias complementarias de drenajes linfáticos manuales o presoterapia para acelerar todo el proceso.
El paciente puede volver a la vida normal de forma inmediata evitando la realización de esfuerzos intensos durante las primeras semanas postoperatorias.
El resultado definitivo suele observarse hacia los 6 meses postoperatorios.
La opinión del DR BOSCH.
La grasa extraída por liposucción no volverá a reproducirse. Esto no quiere decir que no se pueda volver a recuperar volumen si no se mantiene una buena alimentación.
Si no mantenemos una dieta equilibrada y unos hábitos saludables, los adipocitos de alrededor de la zona tratada serán los que acumulen estas nuevas grasas y se harán más grandes con tal de poder acumular más que antes. De este modo, podríamos volver a recuperar el volumen no deseado.
La liposucción se ideó para el tratamiento de depósitos de grasa localizada, no obstante mediante las nuevas tecnologías podemos modelar el cuerpo de forma global. Es importante realizar el tratamiento una vez se ha alcanzado el peso ideal y no como excusa para evitar la dieta y el ejercicio. Personalmente, no realizo megaliposucciones (liposucciones de más de 6 litros de grasa) puesto que aumentan mucho los riesgos quirúrgicos y postoperatorios y porque creo que en estos casos serán más conveniente otras técnicas de pérdida de peso previas a la cirugía.


Si quieres más información, puedes visitarme en:
Clínica Dabos
Laforja, 33. 08006, Barcelona
938296860