Lifting facial, por qué está en aumento?

Muchos pacientes candidatos a una cirugía de lifting facial optan por procedimientos a priori menos invasivos como la infiltración de ácido hialurónico o los hilos tensores. Todos estos procedimientos poco invasivos pueden funcionar muy bien en los pacientes indicados pero no están exentos de complicaciones y no funcionan en pacientes con mucha flacidez cutánea o los tejidos muy atrofiados o descendidos.

Los procedimientos de infiltración de ácido hialurónico e hilos tensores pueden tener resultados magníficos en pacientes jóvenes o con buena calidad de la piel . No obstante, es importante una buena valoración inicial para poder identificar a aquellos pacientes que se beneficiarían más de la cirugía.

El manejo adecuado del paciente con flacidez importante de las estructuras profundas de la cara es el lifting facial, que cada vez se realiza de forma menos invasiva y consigue un resultado natural y duradero ya que soluciona el problema directamente.

El lifting facial puede realizarse de forma ambulatoria y sin dolor y tiene una recuperación rápida (1 semana aprox.). Serán candidatos todos aquellos pacientes que hayan empezado a notarse una caída de las estructuras de la cara, aumento de surcos nasogenianos, poca definición de la línea mandibular y empeoramiento del cuello. El lifting facial, especialmente con la técnica del minilifting, puede realizarse en pacientes que quieren un rejuvenecimiento facial a partir de los 40-45 años. Si tienes dudas, puedes pedir consulta conmigo cuando quieras en Clínica Dabos.

Si estás pensando en realizarte esta u otra cirugía con nosotros pide visita al 93 829 68 60. Puedes solicitar información para tu financiación SIN INTERÉS, a través de una simulación en www.clinicadabos.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.